También con esta receta os quiero desear Felices Fiestas!!!!! ... en pocos días nos vamos a ver rodeados de familia a la mesa para cenar o comer ... son días de cocinar ... para las que cocinan, son días agotadores ... pero de gran satisfacción!!!! Yo he disfrutado mucho haciendolo!!!
Os deseo que disfrutéis a la mesa comiendo, pero sobretodo, de la compañía de los que más queréis!!

Ingredientes:
(para 4 personas)
1 Solomillo de cerdo
1 lámina de hojaldre
2 cebollas
500 g de champiñones
200 ml nata para cocinar
1 huevo para pintar el hojaldre
sal y pimienta
Elaboración:
Corta la cebolla en brunesa, picar los champiñones. En una sartén con mantequilla sofreír la cebolla, cuando empiece a coger color, añadir los champiñones, una vez cocido todo, incorporar la nata liquida. Dejar reducir unos 5 minutos, salpimentar y reservar

Dividir la pasta de hojaldre en cuatro partes, estirarla y pinchar sobre la base. Ahora colocar una pieza de solomillo salpimentada con una cucharada de la farsa anterior.

Cerrar a modo de paquetito, dar la vuelta y pintar con huevo.

Poner al horno 200 º unos 15 min.

Se puede servir frio o caliente. Yo lo suelo acompañar con una mermelada de Ikea. Tipo de grosellas, pero cualquier mermelada de frutas rojas le queda genial!!
Lo dicho ... Feliz Navidad a todos!!!!!
Montse, esta es una de mis recetas preferidad.
ResponderEliminarLa publiqué hace unas semanas y aunque se llame igual, cada uno la puede adaptar a su antojo. En vez de porciones, lo hago con un solomillo entero cubierto de hojaldre y rellenado con duxelle seca (sin nata).
Te invito a mi blog para que compares las dos elaboraciones del solomillo wellington.
Besitos helados desde Castellón.
Motse, se ve espectacular, me ha encantado y me lo llevo. De seguro lo hago y si dices que va bien con pollo mejor.
ResponderEliminarBesos
hola bonica!! desconeixíem aquesta recepta, hem pres ja molt bona nota per fer feliços els que s'asseguin a la nostra taula per nadal. Salut i bones festes!
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD A TI TAMBIÉN MONTSE!!!!!
ResponderEliminarGuapetona!!!! jejejeje ;PPPP
Me gusta mucho la pinta que tiene, a ver si los canapés de Navidad me dejan tiempo y hago uno...
Feliz Navidad Guapisima!!!
MMMMuuuaaaccckkkaaaaa!!!!
Barberà - Barcelona ;))) :)))
Estupenda receta, a mi marido le va a encantar. Esa salsita me pierde...
ResponderEliminarBesos.
¡Qué bien te ha quedado!, yo lo he hecho un par de veces, y he desistido. Al final, siempre se me acaba poniendo demasiado blanda la parte inferior del hojaldre, debido al jugo de la carne. Me encanta como te ha quedado a tí.
ResponderEliminarFelices fiestas, Paca.
ains, a que habre venido yo a estas horas a tu cocina, con la delicia que has preparado. Me la anoto wapa.
ResponderEliminarFelices Fiestas. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net/
QUERID@S AMIG@S, NO QUERÍA DEJAR PASAR ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS SIN AGRADECEROS VUESTRA AMISTAD Y EL APOYO QUE HE TENIDO CON VUESTROS COMENTARIOS, YA QUE SIN ELLOS, IGUAL HUBIERA TIRADO LA TOALLA.
ResponderEliminarTAMBIÉN DESEAROS UNA NOCHE BUENA EN FAMILIA Y QUE EL NUEVO AÑO LLEGUE COLMADO DE MUCHA PRÓSPERIDAD
PARA TI Y… LOS TUYOS
FELÍZ NAVIDAD Y… PRÓSPERO AÑO 2.010
Jorge.
Genial la receta del solomillo.
Hola Montse... He visto a la Felicidad y me ha dicho que iba a tu casa. Le pedí que llevase a la Salud y al Amor. Trátalos bien,...van de mi parte!!! Feliz Navidad y Feliz 2010!! , José luis
ResponderEliminarQue rica receta nos traes hoy. Ideal para un dia de celebración. Que pases muy buenas fiestas con familiares y amigos. Aquí tienes a una amiga para lo que queda de año y para el año que entra.
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Este plato me va a gustar mucho, me chifla la carne de cerdo y los champiñones, además tal como lo explicas parece fácil y rápido de hacer.
ResponderEliminarUn abrazo y felices fiestas.
que buena receta has preparado........
ResponderEliminarfelices fiestas y própero 2010,un abrazo
Montse que passis molt bones festes i que el 2010 sigui un any ple d'alegries
ResponderEliminarpetunets
Montse, aquesta recepta és un clàssic que no pot faltar com bé dius...i que n'és de bona!!! ara mateix em menjaria un paquetet... ;)
ResponderEliminarPetunets i Bones Festes,
Eva.
Te deseo con todo mi corazón que estos días de estar con la familia sean días de felicidad.
ResponderEliminarBesos
Gracias por acompañarme durante el año. Espero que disfrutes de las fiestas y que el nuevo año venga cargado de éxitos, buena salud y trabajo.
ResponderEliminarUn abrazo grande!
Mira que era listo este Wellintong....apunto tus truquis, que mencantan.......yo tambien aprovecho este momento para desearos a ti y a los tuyos una Feliz Navidad y un 2010 lleno de salud, suerte y proyectos cumplidos.
ResponderEliminar¡FELICES FIESTAS!
¡Hola! Siempre tuve ganas de saber cómo se hacía este plato, así que muchas gracias, me ha venido fenomenal.
ResponderEliminarY enhorabuena por tu blog, tienes las recetas más originales.
Un saludo y feliz año!!
Siiii qué rico, yo también lo hago y es que con el nombre que tiene quedas genial con los invitados pq no se esperan lo que es...jaj. Besitos...
ResponderEliminarLlegué a tu blog buscando una receta de solomillo rçapida y fácil, ya que es para hoy al mediodía......Me la llevo, tiene una pinta estupenda!!!
ResponderEliminaresta buenisimo tu blog!!! yo apenas cocino, pero debo confesar que me has motivado!!!
ResponderEliminarGracias
Vaya receta rica...tiene que estar deliciosa, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarNo conocía tu blog, te he encontrado de casualidad...y que grata sorpresa!!! me encanta, felicidades.
Saludos!