
Ingredientes:
Rigatoni

Para la brandada de bacalao,
300 g de migas de bacalao desalado
400 ml de aceite de oliva suave
200 ml de leche
6 ajos
Para la salsa de pimiento del piquillo,
250 g (1 bote) de pimientos del piquillo
200 ml nata para cocinar
1/2 cdta. de azúcar
Elaboración:
Hervir los rigatonis en agua con sal. Dejar un poco al dente para que no se rompan y reservar.
Vamos a necesitar tres cazos. En el primero vamos a poner el aceite con los ajos a fuego suave, sin que llegue a hervir para perfumar el aceite, retirar y reservar. En el segundo cazo vamos a poner la leche y llevaremos a punto de ebullición, retirar y reservar. En el tercer cazo vamos a poner agua, cuando este caliente vamos a dar un minuto de ebullición al bacalao, lo escurriremos, lo desmenuzaremos y quitaremos espinas o pieles. También reservar. Es importante que tanto el aceite como la leche estén a temperatura ambiente. Ni fría de nevera, ni caliente del fuego.
Triturar el bacalao con la batidora e ir añadiendo lentamente la leche y el aceite, alternándolos. Como si preparáramos una mahonesa. Así hasta conseguir una pasta blanca y espesa.
La salsa de pimiento de piquillo es muy simple, sólo hay que poner los pimientos de piquillo en el vaso batidor con 3 o 4 ajos de perfumar el aceite anterior. Triturar y poner en una sartén con la nata liquida de cocinar y reducir. Añadir la 1/2 cdta. de azúcar para evitar la acidez del pimiento.
Con la ayuda de una manga pastelera, rellenar los rigatonis de la brandada de bacalao que hemos preparado. Encima poner la salsa de pimiento de piquillo y justo antes de servir dar unos minutos en el horno. Decorar con alguna hierba al gusto. En mi caso orégano.
Me salieron unos 12, estaría bien unos 4 por persona, llenan mucho!!!
:-))
Menudo plato más espectacular!! Deliciosos los ingredientes. Yo los rigatoni los compré una vez y a pesar de dejarlos al dente se me deshicieron de tal forma que tuve que tirarlos. No los he vuelto a comprar.
ResponderEliminarUn besiño.
Hola guapa, me gusta como has preparado la receta, una forma diferente de comer pimientos con brandada de bacalao, me encanta...un besito
ResponderEliminarQue hambre, por el amor de dios...
ResponderEliminarSiempre suyo
Un completo gilipollas
Qué bueno!! la brandada de bacalao, que me encanta y la salsa de piquillos... ummmmm!!!!
ResponderEliminarBesicos
muy bueno, montse, me ha gustado tu "deconstrucción" de la receta :)
ResponderEliminarQue buena idea!!! Esto lo tengo que probar yo..cada vez que he visto los rigatoni he pensado que era demasiado para comerlos con tomate o cualquier otra salsa asi que muchas gracias por la idea :)
ResponderEliminarUn espectaculo de plato. Me encanta la brandada así que tomo nota de la receta.
ResponderEliminarUn beso
Manos de oro, esto se lo haré a mi santo, si no con rigatoni, con galets, que son más fáciles de llenar...
ResponderEliminar¡Mira qué bien!
ResponderEliminarPues me has dado una idea, porque el otro día compré el paquete porque me parecieron bonitos, bonitos, pero no sabía muy bien qué hacer con ellos. Lo que dice Letis, demasiado para comerlos con tomate.
Probaremos un día de estos.
Gracias,
:)
Muy elegante y delicioso x
ResponderEliminarbravo! una manera de innovar con un plato como la brandada tan rica....
ResponderEliminarBuena idea Montse, y mejor aún compartirla...esta la haré la semana que viene, voy a por rigatonessss ;-)
ResponderEliminarQue rico, tiene una pinta espectacular, ademas la brandada me encanta, y no te digo la salsa de pimientos.!!espectacular !!
ResponderEliminarUfffff.... este plato es para desfallecer directamente!!! qué maravilla!!!! Y eso que a mí el bacalao no me va!!! Besotes
ResponderEliminarUmmmm me parece una receta estupendísima y esa salsita que buena.
ResponderEliminarBesos
He comprado los rigattoni gourmet de gallo y mira por donde encuentro esta receta!
ResponderEliminarSeguiré mirando por aki....
Jo faig una recepta semblant amb canelons... però el proper cop em sembla que ho provaré amb els rigattoni, trobo que queda molt bonic!
ResponderEliminarQue pinta tiene este plato!! Se ve muy riico.
ResponderEliminarVaya pintaza que tienen!!!!! Seguro que han volado....yo casi le doy un mordisco a la pantalla!!!!!!!! Un plato muy original!! Besitos!!!
ResponderEliminarDe rechupete... hummmm, y la presentacion preciosa.
ResponderEliminarBesitos
Ya los hemos probado y nos salieron tan buenos como bonitos.
ResponderEliminarLos hice con mi hija para el proyecto de "abrazos y cacerolas". Hay un post en nuestro blog, por si quieres echarle un vistazo.
Gracias por compartirla.
Abrazos,
:)
Motse!, tanto tiempo sin pasarme por aquí y mira que encuentro, mi comida preferida, la pasta!
ResponderEliminarEl relleno me parece finísimo, no sabía de que se trataba pero ahora mismo me lo llevo.
Excelente receta.
Besitos.
Excellent, j'adore ton blog.
ResponderEliminarJulia
Que delicia madre mia,una receta deliciosa!!!por cierto me hice seguidora de tu blog,me encantan tus recetas,un besito!!!!
ResponderEliminar