Tenía claro que la buñolera que me compré, hace algunas semanas (tenéis la foto más abajo), era para hacer buñuelos en esta época de Semana Santa. Dar con la receta perfecta iba a ser una tarea nada fácil ... porque he probado varias recetas y creo que dependiendo del tipo de harina o del tamaño del huevo ... los buñuelos te quedan mejor o peor ... creo que es una receta de preparar un poco a ojo. Los Harinillos son nuevos para mi! los descubrí gracias a la abuela de mi marido. Ella es Luisa, tiene 82 años, me dejó embelesada viendo como los preparaba. No necesitaba nada más que sus manos!! Primero para mezclar la masa y luego mojando sus manos en agua, cogía pellizcos de dicha masa, les hacia un pequeño agujero y los echaba al aceite caliente. De aquel pellizco salían unos Harinillos espectaculares, gorditos, tiernos ... muy parecidos a los churros! Que ricos! Los comimos con un buen chocolate a la taza! Con mi buñolera y una manga pastelera me aventuré hacer esos ricos Buñuelos y esos Harinillos!! Feliz Semana Santa!!

Ingredientes:
Para los Harinillos (son los de color más claro)
2 vasos de agua
1 vaso de leche
Harina la que admita (como para dejar una masa cremosa)
25 g de levadura de panadero fresca
sal
Para los Buñuelos (son los de color más tostado)
250 ml leche
150g de mantequilla
5 g sal
250g de harina
3 cdas. azúcar
1 chorrito de anís
Anís en grano o estrellado
6 huevos
Elaboración:
Para preparar los Harinillos, poner en una olla el agua, la leche con la levadura fresca de panadero diluida, la sal y ir añadiendo la harina poco a poco. Ir mezclando con suavidad hasta que va cogiendo aire la masa, la textura que tenemos que conseguir es la de coger una parte, cuelga o cae por su propio peso, vamos, ni líquida ni muy espesa, más bien cremosa, algo intermedio que nos permitirá, una vez haya levado, manipular los trozos que vamos a freír. En mi caso, puse la masa en mi manga pastelera e iba rellenando la buñolera y a freír!
Para preparar los Buñuelos, en un cazo se pone la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal se pone al fuego hasta que empieza a hervir, en ese momento se le añade el chorrito de anís y la harina, mezclando la con una espátula hasta que la masa se desprende de las paredes del recipiente. Ahora retirar del fuego e incorporar los huevos removiendo energicamente. Debe quedar una consistencia cremosa. Lo mismo que lo anterior lo puse en mi manga pastelera y fui rellenando la buñolera y a freír!
Para freír con la buñolera, esta tiene que estar primero unos minutos en el aceite caliente para que al poner la masa no se enganche!
No hace falta poner la masa en la manga pastelera, con una jarrita tipo la de la leche se puede ir rellenando la buñolera igual.