Hola
guap@s!! esta semana pasada, con el frío que ha hecho en general, han sido días que invitaban a cocinar. Hace algunos meses que también he retomado el hobbie de leer! me encanta!! Así que con el frío que hace, si estoy en casa aprovecho para leer o para cocinar!!
Esta vez he fusionado una cosa con la otra. Encontré el libro de "Sonrisas de Bombay" en un estante de mi trabajo, me lo llevé prestado ... empecé a leerlo y sin poder dejarlo, en unas cuantas horas ya lo había acabado. Imposible parar ... imposible dejar de saber o conocer la hazaña de
Jaume Sanllorente! una historia increíble!
Os animo a leer este libro que narra como Jaume cambió su vida por ayudar a otros! una historia sencilla, simple... pero que llega al corazón! Es increíble que estando en el siglo XXI pasen las cosas tan horribles que pasan allí y en tantos lugares! los que más sufren este horror son los niños! él ha conseguido cambiarle la vida a 2700 niños de las calles de Bombay!!!
Yo he querido cocinar algo especial!! algo que pueda gustar a esos niños!! En un libro de cocina hindú que tengo, encontré este conocido dulce! Así que va dedicado a todos esos niños ... que no viven la infancia cómo la deberían vivir, pero que no pierden la sonrisa por nada del mundo!!
Ingredientes:
Bolitas:
100 g de leche en polvo desnatada
2 cdas. de harina
1 cda. sémola (yo la puse de arroz)
2 cdas. de mantequilla
leche
Almíbar de fresa:
500 g de azúcar
850 g de agua
1 cda. sirope de fresa
Aceite para freír
Elaboración:
Poner en un bol la leche en polvo, la harina, la sémola y la mantequilla. Mezclar.
Ahora ir echando leche poco a poco amasando hasta conseguir una masa fina y homogénea.
Dividir la masa en porciones más o menos iguales.
Hacer bolitas ...
Calentar el aceite a fuego medio alto e ir echando las bolitas hasta que queden doradas. Después poner en un plato con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante.
Preparar el almíbar de fresa poniendo en un cazo el azúcar y el agua. Dejar cocer unos 10 min. y al final añadir el sirope de fresa. Ahora disponer las bolitas de leche dentro y dejar hasta que el almíbar empieza a hervir.
Retirar las bolitas a un plato ...
Y preparar para servir al gusto!
Aquí está la receta del libro ...
Yo os recomiendo dejar la masa lo más fina posible ... sino os quedará durita como me ha pasado a mi, aunque con la cocción en el almibar se arregla un poco. Están deliciosas!!! probarlas!!!
Besotes de la Vaca!!!