Manos a la obra! ahí va una de las tarta que he visto en muchos blogs y que tenía muchas ganas de preparar. Lo llevé para ir a comer a casa de la iaia Luisa, una tarde muy calurosa de este mes pasado, estaba fresquito y delicioso, gustó mucho! Hasta Merche, la tía de Alex, que se marchaba al cine en moto con un amigo, le llevó un trozo. Dice que es muy goloso... por eso está con ella, es todo un bombón! es inteligente, jovial, activa, muy simpática, me cae genial!! No cambies nunca!
Volviendo a la tarta, es muy sencilla de preparar, pero reconozco que la próxima vez calcularé exacto los vasos para repartir la misma cantidad por chocolate.... y no es por otra cosa, sino por que con la misma cantidad preparé dos moldes. Igualmente si lo probais con las medidas siguientes os quedará perfecto, seguro! Algunos blogs donde lo vi y me ayudaron mucho fue en
Las recetas de mamá y en
La cocina de Auro dos blogs increibles!!! Con esta tarta me estreno después de vacaciones!! Ya me iba apeteciendo encender mi horno y sacar mis trastos para disfrutar tanto en mi cocina!
Ingredientes:
Para la base:
200g de galletas María
100g de Mantequilla
Para los diferentes chocolates:
250g de chocolate negro de cobertura
250g de chocolate con leche
250g de chocolate blanco
600 ml de leche
600 ml nata líquida
3 sobres de cuajada (Royal)
Elaboración:
Triturar las galletas, fundir la mantequilla y mezclar todo.
Poner en la base del molde desmontable y aplastar para que quede bien repartido. Hornear esta base unos 10 min. a 180 º retirar y dejar enfriar. Reservar.
1ª capa:
De los 200 ml de leche, apartar un poco en frío para disolver el sobre de cuajada y reservar.
Poner el resto de leche en un cazo y llevar a fuego medio junto con la nata. Cuando humee añadir los trocitos de chocolate negro fondant y remover, ya fuera del fuego, hasta que el chocolate se funda. Volver a poner al fuego y añadir la poquita leche con el sobre de cuajada y seguir removiendo. Cuando rompa a hervir espesará, ahora es el momento de retirar del fuego. Ahora con cuidado verterlo sobre la base de galletas con cuidado. Se puede echar sobre un cucharón para que rebose, no caiga con fuerza y se vaya repartiendo bien.
2ª capa:
Igual que la capa 1ª pero con el chocolate con leche.
3ª capa:
Igual que la capa 1ª y 2ª pero con el chocolate blanco.
Ahora poner a la nevera y dejar reposar unas horas. O mejor hacerlo de un día para otro, para que cuaje bien. Sacarlo y decorar con lo que más nos guste. En mi caso, cacao puro Valor.
Creo que la volveré hacer muchas veces! es fácil y muy resultona!!